Expoalbayalde Expoalbayalde

Herramientas

 

Albayalde Escuela de Arte

Albayalde Escuela es un taller diferente, un sitio envuelto de arte y creatividad, un lugar  parado en el tiempo donde la mente se detiene para dar formas de luz y color a los sueños más insospechados del alma. Hacemos un guiño a la tradicción, para encontrar, preparar, aplicar antiguas recetas de los maestros artesanos y artistas de todos los tiempos y dibujamos una sonrisa en cada uno de nuestros alumnos. Enseñamos desde edades muy tempranas un oficio cada día más valioso, El arte de crear.

Preparamos nuestras propias pinturas, soportes, barnices, etc. como se fabrica una acuarela, o se prepara la nogalina o simplemente como se hace un estuco. También miramos al futuro innovando en la aplicación de los materiales y aplicando nuevas tecnologías como una herramienta más a tener en consideración a la hora de comenzar un proceso creativo.

 

myegoo_escuelaalbayalde01-2

 

Un proceso creativo que comienza desde el conocimiento de los materiales que usamos pasa por la creación artística y culmina en una exposición colectiva en donde contemplan sus obras de artes, con la satisfacción de un trabajo bien hecho y terminado.

 

Cuando un niño ve una exposición, tenemos que enseñarle a observar las características Técnica con la que se ha realizado: acrílico, pintura al fresco, dibujo, óleo, pastel, acuarela, temple al huevo, collage, técnica mixta, etc.

Le daremos una sencilla explicación para reforzar su asimilación explicando por ejemplo que la técnica de la pintura al fresco se hace con cal grasa o que el pastel no se trata de una tarta sino de una pintura con aspecto de tiza, etc.

 

myegoo_escuelaalbayalde02-2

 

Les hablaremos de igual manera del soporte de la obra, si se trata de madera, tela, muro, metal, cristal, etc. Así como del contenido de la misma si es un paisaje, un bodegón, un retrato, etc. en el campo de la representación, si es pintura figurativa, abstracta explicarles la intencionalidad del artista, sus formas, sus colores, las armonías.

 

Siempre intentando hacerles partícipes de la explicación.

 

Podemos entrar más a fondo en cuadro y hablar del color, de la sombra y luz, de los objetos, siempre dando una explicación sencilla y divertida.

 

Luego procederemos a hacer un taller práctico de lo que hemos explicado haciendo que cada uno participe y cree su propia obra de acuerdo con la exposición que han presenciado.

 

Es una forma de entender, recordar y participar del arte como una experiencia atractiva que no solo nos ayuda emocionalmente, sino que nos abre las puertas de la cultura general.

Compartir en